Entre los dos palacios, Gyeongbok y Changdeok, hay un grupo de casas Hanok - son casas de madera de estilo arquitectónico tradicional de Corea. No es un museo. Las casas son privadas y la gente vive allí. Visité otros lugares en Seúl como el mercado Namdaemun, el parque olímpico o Seoul Tower. pero no me gusta mucho visitar ciudades. Prefiero actividades más...agotadoras y en Corea del Sur eso significa excursionismo. Las montañas no son muy altas, pero algunas son muy espectaculares.
Otra vez fui, solo, a otras montañas - Seoraksan, que están al Noroeste, cerca de la ciudad de Sokcho. Allí está la tercera más alta cima en Corea - Daechongbong Peak, 1708 m. Obviamente había mucha gente pero las montañas, con picos elevados y empinados, me gustaron muchisimo. Solo que había demasiado escaleras - en Corea construyen una escalera cuando el terreno es demasiado difícil(En estas montañas hay una roca y para escalarla se sube una escalera con más de 800 escalones, pero no tuve tiempo para hacerlo).
Como siempre subí a la cima en la mitad del tiempo que dijo mi guía. No quería volver por la misma ruta, así que encontré otra(tenía un mapa esquemático del parque nacional) y pasó una cosa increíble - para bajar tardé el doble que para subir...porque no se bajaba mucho :). Bajaba y subía, subía y bajaba durante mucho tiempo. Finalmente, después de 6 horas volví a la entrada del parque - estaba oscuro y no había nadie. Para todo el dia llevaba solo tres plátanos pequeños, dos barras de chocolate y una botella de agua. Normalmente es bastante para mi. Pero esa vez estaba agotado. Abajo, en un aparcamiento encontré una máquina expendedora que vendía refrescos - me salvó la vida :P.
En cada país intento escalar la montaña más alta. En Corea esta montaña está en la isla Jeju. En realidad es un volcán extinto, Hallasan, 1950 m. Entonces un fin de semana fui en avión desde Seúl hasta Jeju y lo escalé. No me gustó mucho. Se va por el bosque durante la mayor parte de la ruta y no se ve mucho. Al final hay...escaleras. En el cráter hay un estanque. Hacía bastante buen tiempo, pero en la cima estaba nublado y no vi casi nada. De nuevo, la ruta la hice demasiado rápido y tuve mucho tiempo. Así que fui a ver otro cráter - ilchulbong. Es un cráter muy pequeño(solo 180 m) en la parte Oeste de la isla. Pero, por los menos para mi, es mucho más espectacular que Hallasan.
Después de mi viaje a Australia tuve que volver a Corea por dos días. No quería quedarme en Seúl, porque ya la había visitado y hacía mal tiempo(llovía muchísimo). Decidí ir al Suroeste, a Busan(o Pusan) donde hacía buen tiempo. Fui allí en autobús. Busan es la ciudad segunda más grande en Corea. Es un destino de vacaciones - hay playas y rica vida nocturna. En Busan también está el más grande mercado de mariscos. No hice mucho allí - preferí no hacer nada en Busan con sol, que no hacer nada en Seúl con lluvia.
La comida coreana consiste en mucho arroz, mariscos, pollo y col. No importa que pidas te dan siempre kimchi - un plato típico de la gastronomía de Corea hecho de fermentado col china. Pero hay muchos tipos de kimchi también de otras verduras. Durante mi estancia en Corea aprendí a utilizar palillos. En general los coreanos no hablan ingles ni espanol :), entonces comunicarme en los restaurantes era difícil, pero en el menú siempre había fotas de los platos. En general la comida coreana me gustó. También comía mucha comida de otros países asiáticos - china, vietnamita, thai, japonesa y me gustó mucho especialmente esa de thai(noodle).
Nessun commento:
Posta un commento