Durante mucho tiempo hacía windsurf y durante mis vacaciones visitaba lugares donde soplaba mucho viento(por ejemplo, lago de Garda en Italia con sus famosos vientos térmicos). Pero hace algunos años empecé a escalar y ahora hago más escalada que windsurf. Entonces ahora busco lugares donde hay piedras gigantes y rocas. Normalmente hago bouldering - es una forma de escalada en la cual se sube un bloque de unos pocos metros sin cuerda ni seguros ni ningún tipo de protección - sólo la caída está asegurada con unas colchonetas especiales(crash pad) y también, por lo general, un compañero hace spotting - cuando el escalador se cae, el spotter lo redirige, así que cae casi seguro en la colchoneta. En Polonia no hay muchos lugares donde se puede hacer bouldering, así que con mis amigos de escalada planeamos ir al extranjero y elegimos una mekka de bouldering en Europa - el bosque de Fontainebleau en Francia.
El bosque de Fontainebleau es un paraíso para los escaladores que hacen bouldering(no hay rutas con la cuerda). En el bosque hay varios miles de bloques con rutas marcadas. Hay rutas de cada nivel - fáciles, para niños, más difíciles, difíciles y extremas. Las rutas o, como se dice en jerga de escaladores, los problemas se marcan con un número(después los encuentras en la topoguía) y con un color para indicar la dificultad. Por ejemplo los problemas más fáciles son de color amarillo, los fáciles son naranjas, los difíciles son azules, los más difíciles son rojos etc. Normalmente los problemas también tienen unos nombres. Hay topoguías en los cuales puedes encontrar todos los problemas y cada problema tiene una graduación de dificultad, por ejemplo 5(fácil), 5+, 6a, 6b, 6c, 7a, 7b, 7c, 8a etc. Los colores y tal graduación es típica para Fontainebleau - en otros lugares y países hay graduaciones différentes. El bosque de Fontainebleau también es un lugar muy bonito - los problemas están en el bosque o en los lugares arenosos. El bosque lo visitan muchas personas que no escalan, pero caminan, corren, van en bici o montan a caballo. Durante los fines de semana muchas personas hacen picnic allí. A Francia fuimos nueve, pero en tres grupos - dos personas fueron en avión, al mismo tiempo otras tres personas, fuimos en coche - hay más o menos 1600 km desde Varsovia hasta Fontainebleau, pero con autopistas buenas y tres conductores lo hicimos en 16 horas. Después de una semana llegaron, también en coche, las últimas personas del grupo. Teníamos dos colchonetas, otras dos nos las dejaron unos conocidos de Polonia que estaban en el bosque desde la semana anterior. En Francia nos quedamos en un campamento libre cerca del hipódromo que estaba en el centro del bosque - dormimos en tiendas de campaña. El campamento era muy básico - no había nada - ni agua ni electricidad - era más un vivac que un campamento. La electricidad no me servía mucho, pero el agua era necesaria. Afortunadamente bastante cerca del campamento había una fuente de agua potable. Cuando llegamos llovía un poco. Dos personas que fueron en avión ya estaban escalando en un sector saint-germain - quedaba más cerca de nuestro vivac, en otra parte del hipódromo, así que se podía ir a pie allí. No escalamos ese día - estábamos cansados después del viaje y llovía demasiado - con la lluvia la roca se convierte en deslizante y no se pueden hacer rutas más difíciles - obviamente escalar con la lluvia tampoco es agradable.
Al día siguiente, el domingo, nos dio la bienvenida el sol y el buen tiempo nos acompañó durante toda nuestra estancia en Francia. Queríamos ir a un sector arenoso que se llamaba cul de chien y estaba 20 kilómetros de nuestro lugar. Éramos cinco, teníamos tres colchonetas y un coche, el maletero podía guardar solo una colchoneta...problema de la mochila :). Así que, pusimos una colchoneta en el maletero, otra en los asientos delanteras del coche, detrás de tres personas que también tenían que sentarse. Y la última colchoneta la pusimos sobre la baca del coche. Pero el coche no tenía barras - entonces la montamos con unas cuerdas, pero este forma no funcionaba bien, porque cuando nos íbamos la colchoneta casi voló así que al final los pasajeros mantuvieron la colchoneta por las ventanas y el techo solar :). El viaje era corto no fue muy cómodo ni muy rápido, pero lo hicimos sin problema. Había mucha gente - escaladores con colchonetas, turistas, familias con niños. Empezamos la escalada con problemas fáciles para calentarnos. Tuvimos que acostumbrarnos a escalar rocas reales. En Varsovia escalábamos en una pared artificial, pero escalar rocas reales es muy diferente. Después cambiamos de lugar e intentámos problemas más difíciles (yo hice un 6b). Conocimos a unos italianos de Genua que hacían problemas en el mismo lugar. Escalábamos hasta la noche cambiando de lugares y buscando rutas nuevas. Por la tarde nos encontramos de nuevo con los italianos. Hicieron un problema difícil y muy bonito. Viendo que teníamos topoguías nos preguntaron qué graduación tenía el problema que ya habían hecho. Buscábamos, buscábamos y aquí...6b. El italiano, de seguro, esperaba algo más, por lo menos 7a(para no-escaladores puede parecer que no hay mucha diferencia entre 6b y 7a, pero en la práctica problemas de 7a son mucho más difíciles que 6b). Repitió 6b y añadió : unbelievable! - de ese momento “unbelievable” fue nuestro lema del viaje. Para volver al vivac inventamos un sistema diferente de las colchonetas - en lugar de poner una colchoneta encima de la baca del coche, la pusimos delante de los pasajeros. Así que tenían una colchoneta detrás y otra delante de ellos - como un sandwich :). Utilizamos este sistema hasta la llegada del otro coche. Por la noche fuimos a Fontainebleau para cenar. Casi todo estaba cerrado y terminamos en un local con kebab. Para nuestra sorpresa una persona allí hablaba polaco - era un tunecino quien estaba en Polonia durante unos años. Volvimos a este bar otros veces. Al día siguiente descansamos - cuando se escala mucho se destrozan las manos. Para ser capaz de escalar durante dos semanas uno tiene que tener días de descanso. Ese día visitamos la ciudad de Fontainebleau donde hay un palacio con un jardín enorme. También durante ese día intentábamos ducharnos - sin éxito(nos bañábamos en el bosque en la fuente del agua potable, pero queríamos encontrar un lugar donde poder ducharnos). Intentamos ir a una piscina, pero estaba cerrada. En la oficina de turismo recibieron con sorpresa nuestra pregunta “Ou est la douche?”, pero intentaron ayudarnos. Nos informaron que en los campamentos no nos podíamos bañar si no quedabamos allí. Nos aconsejaron ir a la gasolinera - quizás hubiera una ducha allí. Fuimos allí, pero no, nada de ducha. En un gimnasio nos ofrecieron una ducha a 5 EUR, no gracias.
Elegimos un sector bas cuvier para el segundo día de escalada. Hacía mucho calor. El rito normal - en primer lugar rutas fáciles para calentarse, luego algo más difícil. A veces hay problemas en los cuales el descenso es también difícil - normalmente bloques tienen partes donde se puede descender fácilmente. Pero hay unos que no tienen descenso fácil. En el sector había un problema bastante alto con un descenso psíquico - quizás el descenso no fuera muy difícil, pero muchas personas tenían miedo haciéndolo - un escalador de Norwegia intentó hacerlo durante mucho tiempo y al final le ayudamos. Por la tarde pasó algo que cambió toda mi estancia en Francia. Intentaba hacer una ruta. Y una vez me cai mal aterrizando con mi pie en el borde de la colchoneta. El pie se torció. Aunque no me dolio nada inmediatamente sabía que me torcí el tobillo - !que desgracia! El tobillo se hinchó mucho, pero no me dolía. Mis amigos me ayudaron - me dieron una pomada y un vendaje (yo obviamente no tenía nada). Luego otras personas continuaban escalando mientras yo descansaba. Cuando estaba cambiando de lugar para unirme con mis amigos me encontré con una amiga de Varsovia. Me dio el consejo de ir al hospital. Yo no planeaba ir al hospital, pero me convenció. Al hospital fuimos dos, mi amigo, que hablaba francés, y yo.
El bosque de Fontainebleau es un paraíso para los escaladores que hacen bouldering(no hay rutas con la cuerda). En el bosque hay varios miles de bloques con rutas marcadas. Hay rutas de cada nivel - fáciles, para niños, más difíciles, difíciles y extremas. Las rutas o, como se dice en jerga de escaladores, los problemas se marcan con un número(después los encuentras en la topoguía) y con un color para indicar la dificultad. Por ejemplo los problemas más fáciles son de color amarillo, los fáciles son naranjas, los difíciles son azules, los más difíciles son rojos etc. Normalmente los problemas también tienen unos nombres. Hay topoguías en los cuales puedes encontrar todos los problemas y cada problema tiene una graduación de dificultad, por ejemplo 5(fácil), 5+, 6a, 6b, 6c, 7a, 7b, 7c, 8a etc. Los colores y tal graduación es típica para Fontainebleau - en otros lugares y países hay graduaciones différentes. El bosque de Fontainebleau también es un lugar muy bonito - los problemas están en el bosque o en los lugares arenosos. El bosque lo visitan muchas personas que no escalan, pero caminan, corren, van en bici o montan a caballo. Durante los fines de semana muchas personas hacen picnic allí. A Francia fuimos nueve, pero en tres grupos - dos personas fueron en avión, al mismo tiempo otras tres personas, fuimos en coche - hay más o menos 1600 km desde Varsovia hasta Fontainebleau, pero con autopistas buenas y tres conductores lo hicimos en 16 horas. Después de una semana llegaron, también en coche, las últimas personas del grupo. Teníamos dos colchonetas, otras dos nos las dejaron unos conocidos de Polonia que estaban en el bosque desde la semana anterior. En Francia nos quedamos en un campamento libre cerca del hipódromo que estaba en el centro del bosque - dormimos en tiendas de campaña. El campamento era muy básico - no había nada - ni agua ni electricidad - era más un vivac que un campamento. La electricidad no me servía mucho, pero el agua era necesaria. Afortunadamente bastante cerca del campamento había una fuente de agua potable. Cuando llegamos llovía un poco. Dos personas que fueron en avión ya estaban escalando en un sector saint-germain - quedaba más cerca de nuestro vivac, en otra parte del hipódromo, así que se podía ir a pie allí. No escalamos ese día - estábamos cansados después del viaje y llovía demasiado - con la lluvia la roca se convierte en deslizante y no se pueden hacer rutas más difíciles - obviamente escalar con la lluvia tampoco es agradable.
Al día siguiente, el domingo, nos dio la bienvenida el sol y el buen tiempo nos acompañó durante toda nuestra estancia en Francia. Queríamos ir a un sector arenoso que se llamaba cul de chien y estaba 20 kilómetros de nuestro lugar. Éramos cinco, teníamos tres colchonetas y un coche, el maletero podía guardar solo una colchoneta...problema de la mochila :). Así que, pusimos una colchoneta en el maletero, otra en los asientos delanteras del coche, detrás de tres personas que también tenían que sentarse. Y la última colchoneta la pusimos sobre la baca del coche. Pero el coche no tenía barras - entonces la montamos con unas cuerdas, pero este forma no funcionaba bien, porque cuando nos íbamos la colchoneta casi voló así que al final los pasajeros mantuvieron la colchoneta por las ventanas y el techo solar :). El viaje era corto no fue muy cómodo ni muy rápido, pero lo hicimos sin problema. Había mucha gente - escaladores con colchonetas, turistas, familias con niños. Empezamos la escalada con problemas fáciles para calentarnos. Tuvimos que acostumbrarnos a escalar rocas reales. En Varsovia escalábamos en una pared artificial, pero escalar rocas reales es muy diferente. Después cambiamos de lugar e intentámos problemas más difíciles (yo hice un 6b). Conocimos a unos italianos de Genua que hacían problemas en el mismo lugar. Escalábamos hasta la noche cambiando de lugares y buscando rutas nuevas. Por la tarde nos encontramos de nuevo con los italianos. Hicieron un problema difícil y muy bonito. Viendo que teníamos topoguías nos preguntaron qué graduación tenía el problema que ya habían hecho. Buscábamos, buscábamos y aquí...6b. El italiano, de seguro, esperaba algo más, por lo menos 7a(para no-escaladores puede parecer que no hay mucha diferencia entre 6b y 7a, pero en la práctica problemas de 7a son mucho más difíciles que 6b). Repitió 6b y añadió : unbelievable! - de ese momento “unbelievable” fue nuestro lema del viaje. Para volver al vivac inventamos un sistema diferente de las colchonetas - en lugar de poner una colchoneta encima de la baca del coche, la pusimos delante de los pasajeros. Así que tenían una colchoneta detrás y otra delante de ellos - como un sandwich :). Utilizamos este sistema hasta la llegada del otro coche. Por la noche fuimos a Fontainebleau para cenar. Casi todo estaba cerrado y terminamos en un local con kebab. Para nuestra sorpresa una persona allí hablaba polaco - era un tunecino quien estaba en Polonia durante unos años. Volvimos a este bar otros veces. Al día siguiente descansamos - cuando se escala mucho se destrozan las manos. Para ser capaz de escalar durante dos semanas uno tiene que tener días de descanso. Ese día visitamos la ciudad de Fontainebleau donde hay un palacio con un jardín enorme. También durante ese día intentábamos ducharnos - sin éxito(nos bañábamos en el bosque en la fuente del agua potable, pero queríamos encontrar un lugar donde poder ducharnos). Intentamos ir a una piscina, pero estaba cerrada. En la oficina de turismo recibieron con sorpresa nuestra pregunta “Ou est la douche?”, pero intentaron ayudarnos. Nos informaron que en los campamentos no nos podíamos bañar si no quedabamos allí. Nos aconsejaron ir a la gasolinera - quizás hubiera una ducha allí. Fuimos allí, pero no, nada de ducha. En un gimnasio nos ofrecieron una ducha a 5 EUR, no gracias.
Elegimos un sector bas cuvier para el segundo día de escalada. Hacía mucho calor. El rito normal - en primer lugar rutas fáciles para calentarse, luego algo más difícil. A veces hay problemas en los cuales el descenso es también difícil - normalmente bloques tienen partes donde se puede descender fácilmente. Pero hay unos que no tienen descenso fácil. En el sector había un problema bastante alto con un descenso psíquico - quizás el descenso no fuera muy difícil, pero muchas personas tenían miedo haciéndolo - un escalador de Norwegia intentó hacerlo durante mucho tiempo y al final le ayudamos. Por la tarde pasó algo que cambió toda mi estancia en Francia. Intentaba hacer una ruta. Y una vez me cai mal aterrizando con mi pie en el borde de la colchoneta. El pie se torció. Aunque no me dolio nada inmediatamente sabía que me torcí el tobillo - !que desgracia! El tobillo se hinchó mucho, pero no me dolía. Mis amigos me ayudaron - me dieron una pomada y un vendaje (yo obviamente no tenía nada). Luego otras personas continuaban escalando mientras yo descansaba. Cuando estaba cambiando de lugar para unirme con mis amigos me encontré con una amiga de Varsovia. Me dio el consejo de ir al hospital. Yo no planeaba ir al hospital, pero me convenció. Al hospital fuimos dos, mi amigo, que hablaba francés, y yo.
Antes de entrar al hospital llamé a mi compañía de seguros para informarme que recibos tenía que recoger del hospital - viajo mucho, pero nunca antes necesité utilizar mi seguro. Durante casi 2 horas establecía con la compañía quién y cuándo habría tenido que pagar. Mientras tanto estudiaba francés. En el hospital, en la mesa de recepción no hablaban inglés, pero mi amigo hablaba francés muy bien y me ayudó a registrarme - primero el sistema informático no permitía rellenar mi dirección polaca, pero después de unos intentos la aceptó. Luego no esperé mucho - casi inmediatamente me vio una médica y me prescribió rayos X de mi tobillo. Me llevaron en silla de ruedas. Después de hacerme la radiografía tuve que esperar a otro médico para examinar la foto. Eran las 22 de la noche - mi amigo fue a llevar a otras personas al vivac, yo esperaba(mis pies estaban muy sucios y yo esperaba que quizás me los habrían lavado - pero no pasó). Después de media hora me llevaron a ver a una médica que examinó la foto. Ella no hablaba inglés bien, pero entendí que todo estaba bien - el hueso no estaba roto. Me dieron un vendaje nuevo y me dijeron de ir a la sala de espera? Por qué? Esperé un poco, pero después de unos minutos mi amigo se informó y podíamos irnos. Una médica también le dijo que a mi no me habia pasado nada grave y que podría aún correr, solo que me podía doler. Debo darle las gracias a mi amigo!
Al día siguiente otras personas escalaban en el sector saint-germain. Yo no podía escalar - el tobillo estaba muy hinchado - no me dolía mucho y podía caminar - muy despacio pero sin mucha fatiga. No quería quedarme todo el dia en el vivac, así que acompañé a mis amigos - mientras ellos escalaban, yo estudiaba francés.
De nuevo un día de descanso - por la noche llegaron otras personas de Polonia.
Durante la noche llovió un poco, así que para el próximo sector de escalada elegimos el sector 95.2 que se secaba rápidamente. Yo no escalaba, pero mi pie mejoró. Por la tarde hubo una tormenta y tuvimos que volver al vivac.
Los días siguientes escalabamos en sectores rocher fin, rocher du potala y l'elephant. Yo esperaba poder escalar - ya caminaba bastante bien, pero el pie todavía estaba hinchado y no podía ponerme los pies de gato. En lugar de escalar estudiaba francés.
En el próximo día de descanso decidimos visitar París. Fontainebleau no está muy lejos de París - sólo 70 km. Nos levantamos más temprano que normalmente, a las 8 de la mañana y a las 9 fuimos a París. En la autopista nos paramos en una gasolinera - había duchas! Nos duchamos :). Dejamos los coches en un aparcamiento en la plaza de Italia donde había una parada de metro. Varias personas querían visitar(o no) lugares diferentes, así que nos repartimos en grupos. Visité la catedral de Notre Dame, Louvre y su jardín, el arco triunfal, barrio de negocios La Défense, la torre de Eiffel, la plaza de Pigalle y los alrededores, la basílica del Sacré-Cœur. La ciudad de París vi bastante bonita. Pero no había muchas heladerías.
Al día siguiente ya podía escalar! El pie estaba seguía hinchado, pero podía ponerme mis pies de gato. Escalé muy cuidadosamente y evité problemas con mal aterrizaje. Escalabamos en el sector Franchard Isatis.
Tres personas que volvían en avión el próximo día fueron a imprimir sus billetes - mientras tanto una chica que llegó en coche decidió volver en avión con su novio. Pero ella estaba muy sorprendida cuando vió que la fecha de su billete en lugar del jueves ponía el miércoles. El billete lo se compraron sus amigas en Polonia - tuvieron que equivocarse! No podía cambiarlo. Era el mediodía y el vuelo era a las 15 - tres horas para trasladarse desde Fontainebleau hasta el aeropuerto. Desafortunadamente tenía que ir al aeropuerto Beauvais Tillé - está al norte de París - hay 150 km. Con el transporte público imposible, pero en coche realizable. Así que volvimos al vivac, la chica recogió sus cosas y una persona la llevó al aeropuerto - llegaron a tiempo. Las otras personas escalaban en saint-germain.
El jueves por la mañana una persona llevó a dos personas a París de donde fueron al aeropuerto. Luego escalabamos en bas cuvier y el ultima dia en rocher canon. El viernes, en el hipódromo cerca del cual nos quedabamos, tuvo lugar una carrera de caballos. La vimos un poco y luego fuimos a escalar. Por la noche salimos destino a Polonia.
Aunque me pasó lo de la lesión y perdí unos días de escalada los vacaciones en Francia me gustaron mucho. El bosque de Fontainebleau era muy agradable y la verdad fue un lugar perfecto para bouldering. Durante mi estancia allí estudié francés y este idioma me pareció bastante fácil - ya sabiendo italiano y español seguro me ayudaba. Solo la pronunciación me molestaba un poco. Antes de venir a Francia esperaba que franceses fueron muy arrogantes y no hablaran inglés. Pero no, la gente que encontraba era simpática y la mayoría hablaba inglés - eso no me gustaba mucho cuando intentaba hablar francés. No probé mucha comida típica francesa - los platos que comía eran buenos pero no espectaculares.
Nessun commento:
Posta un commento